sábado, 8 de septiembre de 2012

Uso del Annotator para la Autogen

USO DEL ANNOTATOR

una vez instalado el SDK del autogen nos dirigimos a la siguiente carpeta C:\Archivos de programa\FS2004SDK\Autogen_SDK  en esta carpeta se encuentra un icono con la forma de una casa, mi recomendación es crearle un acceso directo de este. Al abrir el pequeño programa nos encontramos con la siguiente imagen:

PANTALLA INICIO DEL ANNOTATOR:

































Una vez tenemos abierto el ANNOTATOR procedemos a editar los tiles que creamos usando el FS EARTH TILES al abrir nuestro primer tile tenemos la siguiente vista:

TILE CARGADO EN ANNOTATOR:
 Como podemos observar tenemos un tile cargado en el ANNOTATOR en el podemos distinguir claramente la zona urbana de la zona con vegetación antes de empezar con el editado primero debemos en tomar en cuenta unos pasos:
-La zona a editar es urbana?, es un asentamiento humano?, una zona comercial? primero debemos definir esos caracteres ya que si nos lanzamos al ruedo de una vez puede que pongamos edificios en una zona urbana donde las cosas son usualmente de 2 pisos.
-La zona vegetativa esta compuesta por arboles? o esta compuesta por arbustos? o ambos?.

En la siguiente imagen veremos como es el cuadro de propiedades la cual nos permitirá elegir la cantidad de pisos que tendrá nuestro autogen

CUADRO DE PROPIEDADES DE ANNOTATOR:

Como podemos observar en la siguiente imagen ya tenemos una zona con autogen de edificaciones y autogen de vegetación como puede ver en el cuadro que dice ANNOTATION PROPERTIES ahí podemos seleccionar la cantidad de construcciones de entre 1 y 2 pisos la cantidad de edificaciones de 3 y 5 pisos y así como podemos ver los demás de ente 6 y9 así como de 9 a 12 pisos en la parte inferior tenemos una parte denominada BUILDING TEXTURES donde pondremos nuestra textura en el caso tengamos una editada por ejemplo para la creación de AREQUIPA VFR se utilizo el siguiente archivo el cual fue modificado utilizando elementos de la ciudad de Arequipa:

AUTOGEN UTILIZADO EN LA CREACIÓN DE AREQUIPA VFR






Una vez tenemos todos los elementos procedemos a dibujar el autogen, debemos tener especial cuidado al momento de dibujar el autogen ya que al dibujar los cuadriláteros estaremos dando las dimensiones de una casa, si el cuadrilátero es pequeño obtendremos una casa de un solo piso lo cual es excelente para zonas urbanas o cosas pequeñas y a medida que agrandamos el cuadrilátero dibujado mas grande sera la casa que genere el autogen. Algo muy pero muy IMPORTANTE es que solo podemos dibujar un MAXIMO de 312 casas por tile de lo contrario solo podremos ver algunas y no todas completas

La siguente parte despues de haber completado el autogen de edificaciones es aumentar el autogen de vegatacion para esto veremos la siguiente imagen la cual nos ilustrara mejor el proceso:

ANNOTATOR GENERANDO AUTOGEN DE VEGATACION

Como vemos en la imagen tenemos un tile con vegetacion, como vemos en el cuadro de ANNOTATION PROPERTIES tenemos la opción de VEGETATION mi recomendación es ponerlo con la configuración que tenemos en pantalla ya que nos generara vegetación de arboles así como de arbustos y tendremos equilibrado el autogen de vegetación puede variar de acuerdo a la zona en la parte Relative Density podemos mover la flecha hacia la izquierda o derecha de acuerdo a que tipo de vegetación queremos ver mas si arbustos o arboles. La siguiente opción es Overall Density la cual es la cantidad de arboles o arbustos que generara por área hecha.

Con todas estas recomendaciones ya podemos comenzar a agregar AUTOGEN a nuestros terrenos fotorealistas

les dejo el LINK de descarga del SDK de Autogen el cual incluye el ANNOTATOR, no olviden buscar la siguiente dirección en el explorador para ubicar al ANNOTATOR, C:\Archivos de programa\FS2004SDK\Autogen_SDK

-hacer click en ''SDK del AUTOGEN y ANNOTATOR'' para descargar
SDK del AUTOGEN y ANNOTATOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario